Clase de Teologia 23 Oct 2006
DESGRABACION TEOLOGICA 23/10/2006
Ultima Clase, dada por la titular Paula
Autor: Soledad.
Hoy comenzamos con la ultima clase de Teología I con una síntesis de lo que es toda la materia, útil el estudio para poder preparar el final, para poder realizar una síntesis de todos los temas que se presentan en la materia y que podamos realizar esta síntesis juntos. ¿A que me refiero una síntesis?Pues dado a poder resaltan los temas principales, que se van desarrollando a lo largo del programa, por otro lado aclaran algunos conceptos que cuando estuve corrigiendo los parciales vi que se repitieron o no se tenía muy claro, aprovechar esta ocasión para poder aclararlos para que ya le queden bien explicados para la hora de rendir el final y por otro lado para que podamos juntos relacionar los distintos temas de este programa. Entonces ¿Qué es lo primero que tenemos que ver a la hora de hacer una síntesis? ¿Cuáles son los temas principales de la materia?Si ustedes agarran el programa y el plan de trabajo que tenían en el foro (en el tablón), se acuerdan que nosotros le habíamos dicho que para preparar la materia, ustedes tenían que guiarse según el programa que aparecía en el foro del Tablón y No el programa del modulo, porque al ser el programa del modulo van a ver que hay temas que faltaba y nosotros le habíamos dicho que vayan y se guíen sin el programa que aparece en el foto. Van a ver que aparecen las distintas unidades y junto a estas unidades aparecen las distintas bibliografías que corresponde a cada uno de estas unidades. En esas bibliografías que corresponden a esas unidades ustedes podían ubicar que parte del modulo debían leer porque correspondía a esa unidad y por otro lado si había algún anexo porque se trataba de algún tema que no estaba del todo completo o si se exigía el estudio de algún documento de la iglesia, entonces para preparar la materia.Agarramos el plan de trabajo o el programa que se ubica en el Tablón; al ver el programa y el plan de trabajo van a observar que hay cuatro temas que son los más importantes o en los cuales gira toda la materia, van a ser cuatro temas que corresponde a cada una de las unidades de aprendizaje que aparece en el plan de trabajo lo que nosotros llamamos UDA. Entonces cuatro temas principales:1er. Tema: es el de la Revelación que abarca las unidades I, II, III del programa.2do. Tema: sobre la trinidad, el misterio territorio que abarca la unidad IIII3er. Gran tema: son los antropológicos, es decir, sobre los misterios del hombre que abarca las unidades I, VI, VII.4to Gran tema: que es la escatología que abarca la unidad VIII. Entonces el tema de la Revelación, Trinidad, antropología y Escatología (los 4 grandes temas)Con respecto a la bibliografía de cada uno de estos grandes temas que corresponde a la UDA, ustedes van a ver las partes que le corresponde del modulo y los anexos o documentos que corresponde a cada uno de estos temas, por ejemplo: para organizarnos mejor con el tema de la Revelación corresponde que lean los anexos 1 y . Estos anexos están en la sección de modulo y material complementario( ya hace tiempo que están a disposición de ustedes)Entonces con respecto al tema de la revelación, el anexo 1, que es sobre las grandes transiciones religiosas y el anexo 2 sobre la etapa de la revelación que sino recuerdo mal se llama Monolatría al Monoteísmo y para este de la revelación también tiene que leer un documento del Concilio de Vaticano II que se llama In VerbumPara el tema de la trinidad no hay ningún anexo simplemente esta la lectura del modulo; para el tema antropología Sí, Volver (aparecen 2 anexos). El anexo 3 sobre la creación de los relatos bíblicos y el anexo 4 que es sobre la dimensión personal, social, histórica del hombre y porque el tema de escatología diremos que un tema que no aparece en él modulo no aparece en él modulo lo tienen que preparar ustedes a partir de un documento de la comisión teológica Internacional que se llama algunas cuestiones de Escatología, era sobre este documento que ustedes debían hacer el trabajo practico obligatorio.De esos 4 temas que corresponde a las unidades que hemos visto y la bibliografía que corresponde a cada uno de esos temas.Por otro lado, si ustedes recuerdan en casi todos los temas, hemos dado una clase satelital, sobre el primer tema de la revelación (ya de la primer clase satelital) que habla sobre la revelación y los momentos de la revelación y también Gabriela dio la segunda clase que era sobre el tema de la Biblia, introducción a la Biblia, sobre el tema de trinidad, es el único gran tema que no dimos ninguna clase satelital. La tercera fue sobre antropología de la creación de los relatos bíblicos y la tercera clase también la dio Gabriela sobre algunos temas de Escatología. Entonces con respecto a la síntesis, estos 4 temas que tiene la bibliografía que les acabo de mencionar y también las clases satelitales que les indique, ahora lo que vemos hacer es presentar esos distintos temas pero antes dije que esa síntesis las vamos a hacer juntos, para poder hacer esta síntesis junto interesa que piense algunas preguntas. Yo le voy a dar 15 minutos para que ustedes piensen unas preguntas, mas que nada a partir de todo lo que ustedes estuvieron estudiando y leyendo para rendir los exámenes, como van relacionando los distintos temas, no hace falta que sepan todo y pueden desarrollarlo, pero Si me interesa que hagan el esfuerzo en cada unidad de gestión, lo pueden hacer en grupo, le puedo que presente porque hay pocos presentes en este momento en la clase, que hagan el esfuerzo de ver como se relaciona este tema con el otro, como podrían relacionar ustedes partir de lo que estudiaron de estos distintos temas. Les leo la pregunta, se las dejo en la pantalla para que ustedes la puedan ver. Hacemos 10, 15 minutos de tiempo para que ustedes hagan esta relación y me envían la respuesta si quieren, y retomamos para poder retomar juntos la síntesis. Entonces cuales son estas preguntas.Preguntas para pensar.Como se relacionan los siguientes temas:1)revelación con trinidad (misterio trinitario, hay un dios y 3 personas)2)trinidad con antropología3)antología con escatología4)trinidad con escatología5)revelación con escatologíaEntonces piensen partir de los que ustedes han estado estudiando y leyendo, como relacionarían estos temas. Me mandan la respuesta en uno o dos renglones y después retomamos.Retomamos para hacer la síntesis de los temas para ir relacionando los temas sin las preguntas que le estuve mandando y hacerle aclaración en esos conceptos que les decía que aparecía muchas veces en los parciales.Vamos a empezar por el primer gran tema que aparece que les decía que en el programa, el tema de la REVELACIÓN, va a resaltar algunas cosas por que como dije ya la primera clase satelital hablamos sobre el tema de la revelación para no volver a repetir lo mismo. ¿ Que puntos hay que tener en cuenta al momento de estudiar la REVELACIÓN? Por un lado ¿ Qué es la revelación? Definición de la revelación, ustedes van encontrar una definición dentro del contexto religioso, etimológicamente la revelación viene de latín (rever) que quiere decir quitar el velo, como ya habíamos aclarado la primer clase satelital y en contexto religioso nosotros tomamos la definición del Concilio Vaticano II del Documento DEI VERBUM que es un Documento que les dije que tenía que leer para este tema que la define como la auto comunicación de Dios, con respecto a la definición, una definición etimológicamente quitar el velo, mostrar algo que esta escondido y una definición dentro del contexto religioso del Concilio Vaticano II que la define como la auto comunicación de Dios a partir de esta definición podemos tomar varias características de la revelación que también aparece en ese documento que es muy importante que lo lean.Por un lado al hablar de auto comunicación de Dios ahí podemos descubrir ¿quién se revela? Es Dios mismo el que da conocer ¿Qué revela? ¿Cuál es el contenido de la revelación? Nosotros hablamos de auto comunicación de Dios, entonces lo que revela es así mismo y el plan de salvación por eso hablamos de MISTERIOS y SIGMIOS. ¿Qué se revela el contenido de la revelación? Decimos el misterio y el designio su plan de salvación, los resignatarios de la revelación todos los hombres, todos los hombres y mujeres de todos los tiempos, esto lo resalto por que fue un ERROR que apareció mucho en el parcial.Los resignatarios de la revelación no son nada más los circunsiciados, no son nada más los bautizados, sino que la revelación es para todos hombres, si bien históricamente se dio un momento determinado para un pueblo especial es para todos los hombres, para todos varones y mujeres de todos los tiempos, el destinatario de la revelación es participar de la vida divina que él pueda de la vida que el hombre pueda participar de la vida divina que el hombre pueda participar de la Comunión con Dios ( esto lo RESALTO por que también uno d los ERRORES del parcial), la principal finalidad de la revelación no es que el hombre pueda conocer a Dios, la principal finalidad de la revelación es que Dios, la principal finalidad de la revelación es que Dios se de a conocer Al hombre, sino que Dios se revela para que podamos participar d la vida divina ( IMPORTANTE. La fuente de la revelación, como se transmite como conocemos nosotros, va ver una fuente ORAL y una fuente ESCRITA, como van a encontrar en el Documento DEI VERBUM y él modulo, con respecto a la fuente Oral es la Tradición Apostólica, no es la Tradición eclesiales ni litúrgica, etc. ( COMO TAMBIEN APARECE LOS ERRORES en el parcial).Si no que el modo que se transmite oralmente esta relación es lo que se llama Tradición Apostólica que no contenía ya termino, esta Tradición en el Siglo I, II, III. D. C. Es todo eso que se fue comunicando oralmente a través de los Apóstoles, esa es Tradición Apostólica.Todo lo viene después que también se lo reconoce comúnmente como tradición no forma parte de la transmisión oral de la revelación; entonces DOS fuentes de la revelación, DOS formas de transmitirla; UN oral la Transmisión Apostólica y la forma escrita de transmitirse esta revelación, es a través de las sagradas escrituras. La sagrada escritura es la fuente escrita de la revelación, ambas la tradición apostólica y la sagrada escritura tienen la misma importancia, las dos transmiten la revelación, las dos son importantes, las dos forman la que se llama el Deposito de la fe, sin lo que aparece en el documento Dei Verbum, las dos tienen la misma importancia, las dos transmiten la revelación; tanto la tradición apostologica como la sagrada escritura transmite la revelación, el Magisterio de la Iglesia no transmite la revelación lo que hace ayuda comprender, la sigue pensando, profundizando, pero no transmite la revelación, lo que transmite la revelación es la sagrada escritura y la tradición apostologica.El Magisterio esta al servicio de la sagrada escritura y de la tradición, y lo que busca el magisterio es ayudar, interpretar esta sagrada escritura, ayudar, comprender la revelación a seguir pensando, profundizando en el tema pero no transmite la revelación (otro de los errores que aparecieron en el parcial. La fuente de la revelación, los modos de transmitir la revelación. Estaba la revelación oral y escrita.ORALà Transmisión aposto lógicaESCRITAà Sagrada escritura MAGISTERIOà No forma parte del deposito de la fe, no forma parte de esta fuerte de la revelación, sino que esta al servicio de la sagrada escritura y tradición aposto lógica para poder comprender y profundizar la revelación. Con respecto a la escritura, es importante que lean en Dei Verbum, en él modulo y vean la clase satelital que dio Gabriela en este tema, características o esos puntos que hay que tener en cuanta en el momento de leerla sagrada escritura y en el momento de querer interpretarlos por ejemplo: La unidad de toma la sagrada escritura, por otro lado los géneros literarios, se acuerdan que yo tambien lo había retomado en la otra clase satelital, que cuando uno se enfrenta con un texto en la Biblia que aparece distintos géneros literarios y a la hora de leer la sagrada escritura es importante tener en cuenta esos géneros literarios porque van a ayudar comprender e interpretar, uno no interpreta de la misma manera un modo, que como interpreta una carta que como interpreta un evangelio.Entonces es importante al momento de enfrentarse cada un texto de la sagrada escritura conocen el genero literario; Otro tema que es importante a tener en cuenta al momento de la sagrada escritura el tema de la inspiración ¿Cómo se entiende la inspiración bíblica?Cuando nosotros hablamos de que la sagrada escritura esta inspirada por Dios, quiere decir que Dios le dictaba le dictaba en el oído a las personas que escribían y ellos escribían así textualmente lo que Dios le decía y no había ningún tipo de participación de ese autor de la Biblia. NOComo bien indica el documento Dei Verbum, cuando hablamos de inspiración Biblia, es cierto que hablamos de una gracia especial de Dios en las personas que participaron de la escritura de la Biblia, pero tambien como dice Dei Verbum hay que tener en cuenta la participación de estas personas, escribió con toda su cultura, con toda su situación en un momento determinado hay que tener en cuenta a punto que la inspiración que también interviene la persona concreta que escribió el texto, por eso decimos que hay un doble autor en la Biblia; por un lado Dios en cuanto les daba esta gracia especial a estas personas y por otro lado esos autores que fueron exhibiendo la Biblia; Entonces cuando uno lee un libro bíblico también s importante tratar de descubrir quien es el auto, cuando escribió, de donde escribió, en que cultura estaba inserto, cual era la finalidad de ese texto, para que lo escribió, porque todo eso nos vaya a ayudar, entender mejor el texto bíblico, y otro punto que hay que tener en cuenta en el momento de leer la Biblia es lo que llama la inanancia ¿Qué es?Que la Biblia no tiene error ¿Qué quiere decir que la Biblia no tiene error? Esto lo presento muy bien Gabriela en la clase satelital, en la segunda les aconsejo que le vuelvan a ver y que lean del Dei Verbum porque trajo conflictos en el foro.Cuando decimos que la Biblia no tiene error, nos estamos refiriendo a que no hay error en cuanto a lo que tiene que ver en cuanto salvación, todo lo que se transmite sobre nuestra salvación que tiene Dios no presenta error, pero si puede presentar algún error geográfico, algún error histórico, etc. Por tener en cuenta que fue escrito por el hombre y que eso no era finalidad principal de la Biblia, no es un libro de historia, no es un libro de geografía. Lo que busca la Biblia es transmitir la revelación y damos a conocer el plan de salvación, por eso cambio el concepto, ahora ya no se habla tanto de inarrancia que la Biblia no tiene error sino lo que se trata de presentar es mas bien, en posito, se habla de la sedad en la Biblia, lo que se busca en la Biblia, es decir resaltar en esto todo lo que tiene que ver con el plan de salvación con ese deseo de participar de la comunión de Dios y con todo el designio pero presenta errores pero si puede haber errores geográfico, puede que mencione alguna ciudad que no existió, puede hallar errores históricos, porque esa no era la finalidad de la Biblia. (todo esto sobre la Biblia lo presenta Gabriela en la segunda clase satelital, y aparece en el documento Dei Verbum y en él modulo)Otro caso que hay que tener en cuenta de la revelación, hablamos:Definición/ etimología/ y lo que esta dentro del contexto religioso, de los destinatarios, de la finalidad, las fuentes, de quienes se revela, decimos que Dios se revela a sí mismo del contenido de la revelación, que es lo que revela y otro punto a tener en cuenta COMO SERA ESTA REVELACIÓN, que características tendrá esta revelación.IMPORTANTE porque era otro de los errores que se vio en el parcial por un lado que mostró que no decimos que la revelación se da en la historia, no en momento bíblico, en un momento místico que no existió, sino que la revelación se da en la historia ¿cómo se da en la historia? A través de una serie de hechos y palabras que el hombre lee bajo los ojos de la fe; entonces ¿cómo se va dando esta relación? Van sucediendo distintos acontecimientos históricos que el hombre los lee bajo los ojos de la fe y ahí deseaba a Dios y su plan de salvación.La revelación se da en la historia se da en la HISTORIA, no en un MOMENTO MISTICO, como pusieron varios(esto lo había aclarado en la primer clase satelital)La revelación se da en la historia en un momento determinado, en un contexto determinado, en una cultura determinad, ahí se da revelación en la historia. Otra característica de la revelación y que muchos se equivocaron se dio gradualmente poco a poco, no se dio de golpe. La revelación se da de la HISTORIA y GRADUALMENTE. Por eso que se da gradualmente hablamos de etapa de la revelación que aparece en el 2do. Anexo que aparece en las etapas de la revelación. El hombre va descubriendo a Dios y Dios se va dando a conocer paulatinamente, gradualmente, no de golpe. (Eso con respecto a la revelación en general. Por otro lado, ustedes van a descubrir en él modulo y en los anexos que nosotros hablamos de 3 momentos de la revelación como les indique en la primera clase.Tomo algunas cosas para no volver a repetir lo mismo que dije en la primera clase satelital. ¡Ojo! Que estoy hablando de momento y no de etapa que es otra cosa, cuando hablamos momento de la revelación, estamos hablando de toda la revelación en sí, de este sentido de la revelación como comunicación de Dios; cuando hablamos etapa de la revelación, lo que estamos indicando como esa revelación se da gradualmente en la historia. En cuanto momento de la revelación, indicaban 3 momentos:1)primer momento ascendente, de la búsqueda del hombre a Dios2)segundo momento descendente, de la respuesta de Dios al Hombre3)Tercer momento ascendente, que es la respuesta del hombre a DiosCon respecto a la revelación tres momentos. Con respecto al tercer momento ascendente, que temas tiene que tener en cuanto en el momento de estudiar. Por un lado el momento de un ser religioso( ya lo habíamos aclarado en la primer clase satelital y aparece claramente en el catecismo de la Iglesia Católica, el hombre como ser religioso. (en el catecismo de la Iglesia Católica en el programa acuérdese que tambien contiene los números que corresponde a cada unidad, léanlo porque los ayudaran a completar todos esos temas)Vuelve con respecto a este tercer momento descendiente. Los conceptos que deben tener en cuenta el hombre como ser religiosos que es algo natural el hombre ser religioso en cuanto tiene esta apertura a lo trascendente que el hombre busca un transcendente, esa capacidad de relacionarse con el otro, todo eso le da posibilidad de ser un ser religioso, el hombre no es un ser religioso por que pertenece a una religión determinada como muchos pusieron en el parcial, sino en cuanto tiene capacidad de relacionarse con el otro, en cuanto vive esta experiencia religiosa por otro lado, otro concepto importante el deseo de Dios en el corazón del hombre que indicamos estas características del hombre como ser religioso desemboca en un deseo de Dios en el corazón del Hombre.Tercer punto que hay que tener en cuenta dentro de este momento ascendente son las grandes Tradiciones Religiosas que esto están dentro del primer anexo, cuando hablamos de las distintas religiones, las grandes tradiciones regiosas el Budismo, el Hinduismo, el Islamismo, él Judaísmo y el Cristianismo es importante cuando estudie estas CINCOS Religiones que vean que características presenta algún libro sagrado o no, en caso de presentar algún libro sagrado, ¿cuál es?, les aconsejo que se hagan como un cuadro comparativoBudismoHinduismoIslamismoJudaísmoCristianismo. Característica Principales verdadesDe la doctrina Si presenta libro Sagrado o No Que tipo de religión ES.Es importante para diferenciar por que en el parcial se equivocaron mucho con respecto a estas diferencias de las religiones, y fundamental saber diferenciar cual de estas religiones son monoteístas.Cuando hablamos de religiones monoteístas nos referimos en aquellas que creen en un solo Dios.¿Cuáles de estas CINCOS Religiones son Monoteístas?Islamismo. Judaísmo y el Cristianismo, es importante que entienda y que sepan diferenciar por que si no entiende el concepto de Monoteísmo, no entienden el concepto de las religiones que están estudiando, entonces de estas Cincos Religiones son Monoteístas TRES creen en un solo Dios Hinduismo que llamara a este Dios Alan, el Judaísmo en solo Dios Abraham y el Cristianismo que llamara PADRE Hijo Espíritu Santo.Cada una tiene su libro sagrado; el Hinduismo tiene su sagrado él CORAN, el Judaísmo presenta como libro sagrado la Toral, y el Cristianismo como libro sagrado la Biblia, tiene muchísimos puntos en común.Ahora algo que se diferencia el Cristianismo presenta un monoteísmo Trinitario, es decir que no solo creen en un solo Dios si no que este Dios es Padre Hijo y Espíritu Santo como vamos a ver cuando presentemos el tema de la trinidad (lean el primer anexo que habla sobre el tema de las religiones por que eso tambien presentaron errores en el parcial)Esto en cuanto momento ascendente, ¿QUÉ puntos son importantes? En tener en cuenta en el segundo momento descendente, es Dios que se revela al hombre es el momento de las etapas donde ustedes van a estudiar como aparece en el segundo anexo cada una de la etapa de la revelación que YO ya desarrolle en la primera clase satelital, mostré los distintos mapas que están a su disposición en el foro, les aconsejo que vuelvan a ver esa clase si le hace falta para poder ver las distintas etapas lo que es importante dentro de esta etapas lo que es importante dentro de esta etapa es descubrir como el hombre precisamente van a ser los ISRAELITAS VAN LLEGANDO A DESCUBRIR A Dios como único Dios Al monoteísmo gradualmente paulatinamente, otra vez no es que de golpe ello ya creen en un solo Dios si no que esto se va dando gradualmente por eso primero una monolatria, después lo que llamamos un monoyabismo y finalmente un monoteísmo, ya en el nuevo testamento el monoteísmo trinitario, es importante en esta etapa de la revelación ir descubriendo en que etapa había una FE monolatrica, en que etapa una FE monoyabismo y que etapa una FE monoteísta.LO DIGO rápidamente pero igualmente ya la vimos en la primer clase satelital.En el primer momento dijimos que de la monolatria aparece en la etapa patriarcal, se acuerda en el periodo de Abraham, Isaac, Jacob, que decimos que la FE del patriarca como eran clanes nómadas, que iban de un lado para otro buscando alimentos para sus rebaños, etc. No presentaban una elección a un lugar especial, no es que tenía un templo construido donde ellos realizaban el culto, justamente iban de un lugar a otro, entonces no tenía entrada su FE en un lugar determinado; la FE de ello era en un Dios personal que los iban acompañando de un lugar a otro y este Dios que los acompañaban era el Dios de su CLAN el Dios de su familia por eso se va hablar el Dios de Abraham por cuanto que era patriarcal el padre de la familia, el Dios Isaac, Dios Jacob. ENTONCES cuando hablamos de monolatria es que cada clan tenía su Dios cada clan tenía su FE en su Dios y reconocía la existencia de los dioses de los otras clanes y de los pueblos por EJ: el Abraham creía y tenía FE en su Dios de Abraham, pero no negaba que existían los dioses de los otros clanes y los dioses de los otros pueblos, pero él tenía un solo Dios; la FE de la monolatria patriarcal en el periodo de Abraham en el momento patriarcal.Después va ver un avance, si va pasar a lo que va llamar MONOYABISMO VA surgir con la alianza por Moisés. ¿Cuál es que se hace es esta alianza con Moisés, (si ustedes recuerda Dios revela YO SOY EL QUE SOY), YA HACIA UNA ALIANZA Dios con Moisés en donde Moisés debía adorar nada más a este Dios YAVRE Dios único y por otro lado YAVRE le prometió protección, etc.ENTONCES en esta alianza se pasa al MONOYABISMO ¿Cuál es el avance? Que ya no hay un Dios para cada clan si no que todos los clanes adoran a YAVRE COMO ÚNICO Dios pero seguirán reconociendo los dioses de los otros pueblos, los Egipcios, tenían sus dioses los mesopotámicos tenían ¿ cual es el avance? En cuanto que todos los clanes empiezan a ver más las concesiones del pueblo, en cuanto que el pueblo o se une a todos los clanes aparece el pueblo y adoran a YAVRE como único Dios pero sigue existiendo o reconociendo la existencia de otros pueblos y después MONOTEÍSMO que se da vuelta del destierro de Babilonia en el año 536 A. C. ( se acuerdan que ellos llegaron a las tierras prometidas, empieza a sufrirla de varios pueblos de los Asirios), pueblos de los Asirios, etc. Y finalmente Babilonia y que la característica del pueblo de Babilonia, juntaban los mejores de ese pueblo para llevarlo a otro territorio nuevo ellos tenían que volver a organizarse como pueblo volver organizar sus cosas, etc. como perdían tiempo en eso no podían revelarse, en caso de este destierro de Babilonia muchos años para el pueblo judío fue de grandes perdidas por que pierde el templo que era el lugar del culto, pierde la monarquía sus reyes la tierra en Babilonia la ley al tiempo sagrado como SABADO ( LO digo rapidito por que lo hemos visto y tratado.En el momento del destierro de Babilonia es cuando esta FE ya se convierte en una fe monoteísta, donde ellos creen que el Dios que ellos creen YAVRE que es el único Dios y los otros dioses de los otros pueblos no existen YAVRE es el único Dios, es el momento donde se escribe el relato sacerdotal de la creación en donde se confiesa o se cree que el SOL es criatura, LA LUNA es criatura, los ASTROS es criatura todo eso que adoraban los pueblos es creación el único Dios es el nuestro y es YAVRE, ahora si ustedes observan bien este MONOTEÍSMO lega recién 500 A. C. ENTONCES no es que desde un principio se creyó en un único Dios, si no que esto se fue dando gradualmente como decíamos como característica en la revelación a partir de Distintos acontecimientos históricos ello lo lee bajo el OJO de la FE descubren algunos aspectos del misterio de Dios va descubriendo su plan de salvación va llegando gradualmente a la concepción de un único Dios y los dioses de las otras religiones no existen, en cambio el MONOTEÍSMO llega recién en el año 500 a. C. Y es a la vuelta del destierro de Babilonia cuando se le permite por los Persas, llegan a la tierras prometidas donde comienza el JUDAÍSMO como religión ( todo esto se encuentra en el segundo anexo.Después del monoteísmo surge el monoteísmo trinitario que recién va parecer en el Nuevo Testamento como vamos a ver cuando vea el tema d la trinidad en el Antiguo Testamento no hay ni siquiera una concepción de un Dios, si bien se habla de Dios como Padre, etc. En el antiguo testamento no sé esta refiriendo al Padre como entendemos que nos exige la trinidad esta revelación trinitaria va llegar con Jesucristo alerta cuando él se refiere como hijo y habla como Dios Padre y dice que va venir el Espíritu Santo, etc. El monoteísmo trinitario es la revelación del monoteísmo trinitario llega recién con Cristo y con Cristo llega la PLENITUD de la revelación (otro error del parcial.Muchos marcaban que la revelación todavía continuaba y NO la revelación termina con Cristo, hoy no continua más; lo que sí continuo que no es la revelación es como nosotros vamos comprendiendo la revelación ese esfuerzo que hace el MAGIDTERIO de la IGLESIA CATOLICA de seguir profundizando y abundando en la revelación, pero la revelación en si en cuanto Dios que se ha dado conocer en la historia ya termino, no continua llega su plenitud con Cristo en cuanto que Cristo es Dios y da conocer todo lo que faltaba conocer pero no continua, tampoco quiere decir que Cristo es la plenitud de la revelación en cuanto explica todo por que hay muchas que faltan y no entendemos que no comprendemos o que no se sabe explicar no se sabe por que, pero si es importante entender que la indica la plenitud de la revelación, bien eso cuanto este segundo momento descendente de la revelación.El tercer momento que decimos es ascendente que es la respuesta del hombrea esta invitación de Dios a participar de su plan de salvación ¿ Cómo responde el hombre? Por medio de la FE, en este tercer momento ascendente es importante que comprenda el concepto de la FE que aparece claramente en él modulo, por un lado que vean la noción de FE en la BIBLIA en el Antiguo Testamento y en el Nuevo Testamento Que había algunas preguntas en el parcial sobre eso y por otro lado que comprenda que la FE no consiste en creer ciertas verdades ( sí ustedes leen en el concepto de FE en él modulo y en el Catecismo de la Iglesia Católica van a ver que cuando hablamos de FE nos referimos alguna anexión personal del hombre), una respuesta del hombre a Dios, es decir no consiste nada más en creer verdades, si no que consiste en que todas nuestra vida gire en torno a esta respuesta es una adicción del hombre A Dios no solamente es decir bueno YO creo en Dios, creo en la trinidad, creo en Jesucristo si no decir vivo creyendo esto.CON ESTO TERMINAMOS ESTE PRIMER TEMA QUE ES EL MÁS LARGO SOBRE LA REVELACIÓNEl segundo gran tema que les dije que ustedes podían descubrir en el programa es el tema de la trinidad que es muy cortito y son algunos temas del modulo.¿Qué es importante de este tema de la trinidad? Por un lado el Dogma ¿Qué entendemos por trinidad? Cuando hablamos del Dogma trinitario estamos confesando que creemos en un solo Dios y TRES personas que son PADRE, HIJO y ESPÍRITU SANTO; por eso es una religión monoteísta, creen en un solo Dios pero presenta estas características de ser trinitario que no se da en el Judaísmo o en el Islamismo como decía recién ENTONDES; UN solo Dios pero TRES Personas.OJO que estoy diciendo tres personas, no está diciendo TRES naturaleza, ni tres modos de manifestarse y el dogma trinitario lo que confiesa es la FE en un solo Dios y Tres Personas con todo lo que implica el concepto de estas TRES personas Padre, Hijo y Espíritu Santo y va ser la segunda persona de la Santísima trinidad el Hijo lo que va asumir la naturaleza humana en el momento de la encarnación, entonces Padre, Hijo y Espíritu Santo son UN solo Dios TRES personas de la naturaleza divina y va ser el Hijo la Segunda santísima trinidad no que asume la naturaleza humana cuando se encarna, cuando decimos Dios se encarno, se lo estamos aprobando al Hijo, si el Hijo es que se encarno la segunda persona de la trinidad.Otro punto importante dentro de la trinidad que deben tener en cuenta es que el concepto de la trinidad aparece revelada en el nuevo testamento como decía recién en el antiguo testamento.E n el antiguo testamento no hay una concesión trinitaria, acá se encuentra como decían algunos la revelación entra entre la revelación y revelación con la trinidad.Esta revelación que se da gradualmente llega su culminación trinitario, entonces no hay un capitulo con respecto al periodo de la monolatria de la trinidad, ni el periodo del moyobismo, ni siquiera tema a la vuelta del Cerro de Babilonia, recién con Cristo que esta en el Nuevo Testamento aparece la revelación de la trinidad; recién en el nuevo testamento aparece la revelación trinitaria (tambien a tener en cuenta.El concepto de trinidad no aparece en ningún lado de la Biblia, si no que es posterior, si aparecen se llama formula trinitaria, vamos a encontrar en distintas cartas en donde se habla del Padre, Hijo y Espíritu Santo y se lo pone en el mismo nivel Con la dignidad y eso le da formula trinitaria cuando se menciona los TRES pero en ningún momento se habla de trinidad aparece eso posterior y por otro lado el tema de trinidad una de las preguntas era como relaciona la trinidad con la antropología cuando el tema de antropología lo vamos a ver más, pero el tema de trinidad se relaciona en cuanto no es posible pensar en el hombre si no en pensar en la trinidad en cuanto que el hombre es imagen de un Dios trinitario, en cuanto concepto de Trinidad o el tema de trinidad.El TERCER gran tema en el de Antropología, entra TRES temas que son importantes y deben estudiar.El tema de la creación, los temas del hombre propiamente dicho y el tema del Pecado Original.Con respecto a la creación en la BIBLIA, presente todo el contexto de la Biblia, como se presentaba el tema de la creación, recuerden que hablamos de DOS relatos de la creación que aparecía en génesis, el Relato Sacerdotal que es primer relato de la creación que es el de los SIETE Días y al relato yabrista que es el que aparece en génesis 2 que es cuando se da la creación de Adán y Eva ( se acuerda que estuvimos leyendo esos 2 relatos analizándolo, viendo el género literario, decíamos que un género literario es un mito que tenía como finalidad mostrar realidades que vivía en el presente y explicar como surgía estas realidades, por eso tenía un sentido épico lógico, ENTONCES tener en cuenta estos DOS relatos, ve como se analizo esa clase ¿ Cuál Es él genero literario? ¿ Cuál es la finalidad de los relatos? ¿ En que momento fueron escritos? ¿ Cuales son las características de cada uno?¿ Cuál en la simbología que hay detrás de cada una? (Están en la clase anterior satelital y en el anexo 3.Decimos que el relato sacerdotal aparece la creación del varón y la mujer en el mismo momento en el SEXTO día que el varón y la mujer aparecen creado a imagen semejanza de Dios y aparece en la plenitud final de la creación, el relato yabrista decimos primero crea al varón del barro y le sopla el espíritu ahí marcaba la dimensión del cuerpo y del hombre, después crea la mujer, buscando una ayuda adecuada que varón lo reconoce como igual dice esto así que es carne de su carne y hueso de mi hueso, todo eso está en la otra clase satelital y en este tercer anexo ( IMPORTANTE que sepan diferenciar)Dentro de este tema antropológico el PRIMER punto el tema de la creación y la creación en la India, SEGUNDO gran tema del hombre, sobre todo la dimensión histórica social personal del hombre que aparece en el anexo CUARTO en donde pueden ver por un lado por que hablamos del hombre como personas que implica el concepto de persona, que es un concepto que no aparece en la Biblia pero si aparece la idea ¿ por qué? ¿ Que quiere decir que el hombre es creado a imagen y semejanza de Dios? Es importante que entienda y estudie esa ida del hombre creado como imagen y semejanza de Dios que le da una dignidad personal importante en cuanto es un ser querido en sí mismo y no como medio para un fin, cada vez que alguien que quiere una persona como medio para un fin no le esta respectando su dignidad personal y por otro lado el hombre creado a imagen semejanza de un Dios trinitario y ahí relacionábamos como le había dicho la pregunta.La relación de antropología y trinidad, el hombre que vive en comunión como un Dios trino que esta lejos del espíritu santo y vive en comunión ( todo esto esta claro en anexo 4), tambien en ese anexo aparece este aspecto de la dimensión social del hombre donde aparece la influencia de lo genérico y lo cultural del hombre ahí en el anexo aparece claramente como hombre tiene una carga biológica y por otro una influencia cultural de la cultura y el momento contexto histórico en donde nace y por otro lado esta dimensión social en la Biblia y en el Concilio Vaticano II, TODO ESO ESTA EN EL Anexo 4.Es importante que sobre este tema del hombre retengan eso el tema del por que el hombre es persona, el tema del hombre a imagen y semejanza o un Dios trino y esa característica de la dimensión social del hombre.EL tercer gran tema dentro de este contexto de la antropología diríamos que es el tema del pecado original y acá dentro del tema del pecado original aparecen 2 temas importantes que deben estudiar, por un lado el tema del pecado original en sí que nosotros vimos en la clase anterior CLASE 3, todo el tema de la simbología que aparece cuando uno lee la Biblia sobre el pecado original que tambien lo pueden encontrar en él modulo, habíamos hablado de la simbología de la serpiente, que se lo presentaba como el más astuto de los animales, del árbol del bien y del mal que quiere decir conocer todo, en que consiste esta desobediencia del pecado original, o en que consiste esta desobediencia a Dios toda la simbología de Adán y Eva PECAN de esconderse de Dios, de Darse cuenta que estaba desnuda todo eso que fue analizado en la clase satelital anterior ( es importante cuando estudie el pecado original que entiendan o puedan presentar por un lado el pecado original en la Biblia, y por otro lado el concepto del pecado original)¿ Qué quiere decir hoy pecado original? Y dentro del pecado original de la Biblia tambien hablamos de la ruptura con Dios, una ruptura con la creación, una ruptura con el otro y una ruptura con nosotros mismo, con esa 4 ruptura que surge a partir del pecado original y en definitiva tambien la idea de cómo vivimos hoy o que se entiende hoy por pecado original que presenta una solidaridad del pecado¿ Qué quiere decir?¿, Cuándo decimos que nace con pecado?En definitiva que el hombre nace necesitando de la gracia, necesitando de la salvación de Dios ¿Cómo llega esta salvación, esta gracias? Ordinariamente llegara por medio del sacramento del bautismo.Ahora dentro del pecado original esta el tema del pecado en la Biblia y el pecado en la teología por otro lado van a ver en él modulo que aparece el tema del mal por que aparece el pecado original como origen el mal, yo le decía que los relatos de la Biblia buscan explicar la realidad del mal por eso en él modulo van a descubrir que por la revelación nosotros sabemos que el mal existe, que esta presente en la historia del hombre y la naturaleza que se explica a través del pecado original y todo tema de solidaridad del hombre en el pecado tambien en el modulo van a ser diferente tipos de males, por un lado el mal inocente que es lo que nosotros podemos llamar el amol típico o el mal que aparece en la naturaleza como puede ser un terremoto o una inundación, una enfermedad ese sería el mal inocente, el mal responsable o culpable que es el pecado del hombre el pecado que comete el hombre por eso es responsable o culpable o el mal social o lo que se llama pecado colectivo, que cuando se habla de mal social o pecado colectivoCuando un mal esta tan inserta en una sociedad determinada ya no se la considera como un mal o se pierde la conciencia de que eso es un mal por eso se habla más de pecado colectivo podemos hablar pecado estructural por ejemplo: como hace como hace unos años el tema de la corrupción acá en la Argentina, es normal que un policía pare un auto para hacerle una multa y que lo que uno tiene que hacer si hacer si hay un lenguaje básico determinado que uno entiende que tiene que colmiarlo y uno toma eso como normal, como común y uno no se da cuenta que eso esta mal por eso se llama pecado estructural o como decimos con el tema social o mal colectivo, el tema es hacerse responsable o culpable uno participa de ese pecado estructural en cuanto comete ese pecado, otro ejemplo: mal social puede ser el que ya se diferencia del mal social LA POBRESA en determinados países o acá en la Argentina este es un mal que esta muy impugnado en la sociedad, es difícil determinar si hay un responsable de toda la pobreza en la Argentina lo que puede ser la discriminación de las mujeres en ciertas ciudades, uno se hace responsable de ese mal en cuanto no hace nada por solucionarlo, pero no es el único mal está presente ( Ahora ustedes van a encontrar en el modulo) hay una explicación frente ante este mal; frente a estos males físicos, mal culpable o al mal colectivo; hay una explicación.En realidad desde la Iglesia podemos dar muchas explicaciones pero en definitiva es un misterio, ninguna explicación terminando o dando una respuesta que realmente satifasga al hombre, lo que sí podemos entender lo que la Iglesia podría evitar el mal por que es todo poderoso podría evitar el mal pero no quiere hacerlo, en realidad lo permite en el pecado del hombre la posibilidad del que el hombre PEQUE.El último gran tema es el de la escatología que tampoco voy anudar mucho lo vieron con GABRIELA en la última clase ¿Qué hay que tener en cuenta al estudiar la escatología? Por un lado entender el conceptoCielo. Infierno. Purgatorio y el Juicio.ENTONCES sobre todo Cielo, Infierno, y purgatorio que no es un lugar, si no que es un estado del ALMA, ¿ En qué consiste este estado en Cielo en cuanto presencia de comunión total con Dios?El Infierno en cuanto la ausencia de Dios y por eso SUFRIMIENTO;El Purgatorio como este estado e purificación este estado se purifica se limpia totalmente para poder vivir esa comunión con Dios en el Cielo o de entender que no es un lugar un estado, que no es un premio o un castigo, no es que Dios nos Da un premio o nos castiga o nos manda al Cielo al infierno, si no que es una consecuencia de nuestra libertad de nuestro obrar como yo decido vivir de determinada manera como consecuencia de esa elección d vida, vivir en el Cielo o vivir en el Infierno y decir tambien que este concepto que pero todavía NO, que esta presente en la escatología es que nosotros YA acá podemos vivir, experimentar el Cielo o el Infierno no depende pero todavía no en su plenitud, será después de la muerte, pero Uno ya puede vivir la comunión con Dios este estado del Cielo por ejemplo: cuando vive el estado de gracia.E l estado de infierno o ausencia de Dioses en cuanto vive en pecado, ( lo pueden ver en el Documento La Comisión Teológica Internacional en algunas cuestiones escatológicas y después sobre todo que tambien aparece muy analizado en este documento el tema de la RESURRECCIÓN es importante que tengan en cuenta la característica del cuerpo GLORIOSO de Cristo, que característica ha presentado nuestro cuerpo resucitado y por otro lado la diferencia del concepto de RESURRECCIÓN y RECARNACIÓN es una doctrina totalmente distinta esto aparece claramente en ese Documento Comisión Teológica Internacional en el punto 9, diferencia bien claro en que consiste la RESURRECCIÓN y en que consiste la reencarnación y sobre todo que punto de la doctrina Cristiana niega la FE en la reencarnación, sobre todo niega la salvación de ritos por que la doctrina de la reencarnación, está ALMA Que se va reencarnando en distintos cuerpos en búsqueda de purificación no necesita de la salvación u otro si no que se salva a sí mismo, hay una negación de la rendición, una negación de la resurrección nosotros creemos en un ALMA que después resucita, muere y no se vuelve reencarnar estando en otro cuerpo, acá no hay un lugar o una resurrección por que esa ALMA se va reencarnado en distintos cuerpos, una negación del INFIERNO por que se va reencarnando hasta que llega purificarse totalmente no hay un lugar de condenación como es el infierno, también una negación a la ANTROPOLOGÍA que presenta el Cristianismo, presenta una antropología en donde el cuerpo y alma son hombre por eso decimos que desciende de DUALIDAD del Cristianismo del cuerpo y alma, dualidad en cuanto marca 2 y 1 No la unidad el hombre es cuerpo y alma en cambio la REENCARNACIÓN presenta o desciende de Judaísmo el hombre sobre todo es alma que se va encarnando en distintos cuerpos, (LO PUEDEN ENCONTRAR EN ESE DOCUMENTO.Lo que más interesaba era que quedase un esquema básicamente de los temas principales y como se van relacionando un tema con el otro a partir de las preguntas que nos hizo para que pensemos y lo que fuimos viendo hasta ahora.PRESENTACIÓN DE POWER para sintetizar lo VISTO es esta claseLOS temas principales:La revelación se incluye Unidad I, II, III y donde además de Numero los módulos del Catecismo de la Iglesia Católica, están anexo N° I, ANEXO N° 2 Y EL Documento DEI Verbum COMO BIBLIOGRAFÍA.Trinidad Unidad IV No hay BIBLIOGRAFÍA complementaria SOLAMENTE él modulo y el CATECISMO.Temas de ANTROPOLOGÍA Unidad V, VI. VII en donde si tiene como BIBLIOGRAFÍA complementaria el anexo 3 y el anexo 4.Finalmente ESCATOLÓGIA CORRESPONDE Unidad VIII donde ustedes tienen para leer solo el Documento de la Comisión Teológica Internacional.Acá no hay parte del modulo que deban leer sobre el tema de la escatología sobre el Documento; sobre el tema de la revelación que temas es importante por un lado el tema de la definición hablamos de una definición etimológica QUITAR EL VELO y después en sentido religioso el auto comunicación de Dios.Presentaba el sujeto Dios mismo, el contenido de revelación decíamos MISTERIO y DESIGNIO en cuanto Dios se revela a sí mismo de un misterio; el misterio SUSAN y su designio en cuanto su plan de salvación, los destinatarios de la revelación todos los varones y mujeres, la finalidad participar de la vida divina.Las fuentes de la revelación: la FUENTE ESCRITA decía la sagrada escritura con toda la característica que presenta el Documento DEI Verbum y la FUENTE ORAL la Tradición Apostólica, el Magisterio de la Iglesia esta para el servicio de la sagrada escritura y de la Tradición Apostólica y la característica que se da en la historia NO EN MOMENTO MISTICO Y GRADUALMENTE, NO DE GOLPE por es decimos en etapas.EL Tres momento de la REVELACIÓN que habíamos mencionado.1- MOMENTO ASCENDENTE: búsqueda del hombre a Dios donde aparece el hombre como ser religioso y las grandes Tradiciones Religiosas.2- MOMENTO DESCENDENTE: De la revelación Dios al HOMBRE como va llegando a la FE MONOTEÍSTA poco a poco.ETAPA MonolatriaETAPA Monoyabismo ETAPA MonoteísmoETAPA MONOTEÍSMO TRINITARIO es importante que sepan diferenciar, lo sepan ubicar dentro de la historia de salvación 3- MOMENTO ASCENDENTE: La respuesta del hombre a Dios eso de la FE como respuesta, como una adicción personal y no solo como creer en ciertas verdades.TRINIDAD importante que sepan el DOGMA la FE en Dios 1 Dios 3 PERSONAS, estas 3 personas PADRE, HIJO, Y ESPIRITU SANTO, después que la trinidad es revelado en el NUEVO TESTAMENTO, A PARTIR DE ESTA REVELACIÓN GRADUAL decimos se da en el NUEVO testamento.Antropología : vimos por un lado el tema de la creación en la Biblia, los 2 RELATOS que es SACERDOTAL y YABRISTA que comprende él genero literario en que momento fueron ubicado, que característica presenta la creación del hombre cada uno, simbología que hay detrás de cada uno de los relatos.Otro de los TEMAS el pecado original en la Biblia aparece GENESIS 3y después otra vez toda la simbología que detrás y después dentro del pecado original el tema del mal, que implicancia del mal aparece en la revelación y después entre el mal inocente, mal culpable y mal social y explicación de solidaridad que hay de Dios con este tema del MAL.ESCATOLOGÍA: Tener EN cuenta concepto CIELO, INFIERNO, PURGATORIO y JUICIO y de SURRECCIÓN y dentro de la surrección característica del cuerpo GLORIOSO y la diferencia con la reencarnación que esta en el Documento de Comisión Escatológica Internacional, diferencia con la reencarnación en el punto 9 de ese DOCUMENTO
Ultima Clase, dada por la titular Paula
Autor: Soledad.
Hoy comenzamos con la ultima clase de Teología I con una síntesis de lo que es toda la materia, útil el estudio para poder preparar el final, para poder realizar una síntesis de todos los temas que se presentan en la materia y que podamos realizar esta síntesis juntos. ¿A que me refiero una síntesis?Pues dado a poder resaltan los temas principales, que se van desarrollando a lo largo del programa, por otro lado aclaran algunos conceptos que cuando estuve corrigiendo los parciales vi que se repitieron o no se tenía muy claro, aprovechar esta ocasión para poder aclararlos para que ya le queden bien explicados para la hora de rendir el final y por otro lado para que podamos juntos relacionar los distintos temas de este programa. Entonces ¿Qué es lo primero que tenemos que ver a la hora de hacer una síntesis? ¿Cuáles son los temas principales de la materia?Si ustedes agarran el programa y el plan de trabajo que tenían en el foro (en el tablón), se acuerdan que nosotros le habíamos dicho que para preparar la materia, ustedes tenían que guiarse según el programa que aparecía en el foro del Tablón y No el programa del modulo, porque al ser el programa del modulo van a ver que hay temas que faltaba y nosotros le habíamos dicho que vayan y se guíen sin el programa que aparece en el foto. Van a ver que aparecen las distintas unidades y junto a estas unidades aparecen las distintas bibliografías que corresponde a cada uno de estas unidades. En esas bibliografías que corresponden a esas unidades ustedes podían ubicar que parte del modulo debían leer porque correspondía a esa unidad y por otro lado si había algún anexo porque se trataba de algún tema que no estaba del todo completo o si se exigía el estudio de algún documento de la iglesia, entonces para preparar la materia.Agarramos el plan de trabajo o el programa que se ubica en el Tablón; al ver el programa y el plan de trabajo van a observar que hay cuatro temas que son los más importantes o en los cuales gira toda la materia, van a ser cuatro temas que corresponde a cada una de las unidades de aprendizaje que aparece en el plan de trabajo lo que nosotros llamamos UDA. Entonces cuatro temas principales:1er. Tema: es el de la Revelación que abarca las unidades I, II, III del programa.2do. Tema: sobre la trinidad, el misterio territorio que abarca la unidad IIII3er. Gran tema: son los antropológicos, es decir, sobre los misterios del hombre que abarca las unidades I, VI, VII.4to Gran tema: que es la escatología que abarca la unidad VIII. Entonces el tema de la Revelación, Trinidad, antropología y Escatología (los 4 grandes temas)Con respecto a la bibliografía de cada uno de estos grandes temas que corresponde a la UDA, ustedes van a ver las partes que le corresponde del modulo y los anexos o documentos que corresponde a cada uno de estos temas, por ejemplo: para organizarnos mejor con el tema de la Revelación corresponde que lean los anexos 1 y . Estos anexos están en la sección de modulo y material complementario( ya hace tiempo que están a disposición de ustedes)Entonces con respecto al tema de la revelación, el anexo 1, que es sobre las grandes transiciones religiosas y el anexo 2 sobre la etapa de la revelación que sino recuerdo mal se llama Monolatría al Monoteísmo y para este de la revelación también tiene que leer un documento del Concilio de Vaticano II que se llama In VerbumPara el tema de la trinidad no hay ningún anexo simplemente esta la lectura del modulo; para el tema antropología Sí, Volver (aparecen 2 anexos). El anexo 3 sobre la creación de los relatos bíblicos y el anexo 4 que es sobre la dimensión personal, social, histórica del hombre y porque el tema de escatología diremos que un tema que no aparece en él modulo no aparece en él modulo lo tienen que preparar ustedes a partir de un documento de la comisión teológica Internacional que se llama algunas cuestiones de Escatología, era sobre este documento que ustedes debían hacer el trabajo practico obligatorio.De esos 4 temas que corresponde a las unidades que hemos visto y la bibliografía que corresponde a cada uno de esos temas.Por otro lado, si ustedes recuerdan en casi todos los temas, hemos dado una clase satelital, sobre el primer tema de la revelación (ya de la primer clase satelital) que habla sobre la revelación y los momentos de la revelación y también Gabriela dio la segunda clase que era sobre el tema de la Biblia, introducción a la Biblia, sobre el tema de trinidad, es el único gran tema que no dimos ninguna clase satelital. La tercera fue sobre antropología de la creación de los relatos bíblicos y la tercera clase también la dio Gabriela sobre algunos temas de Escatología. Entonces con respecto a la síntesis, estos 4 temas que tiene la bibliografía que les acabo de mencionar y también las clases satelitales que les indique, ahora lo que vemos hacer es presentar esos distintos temas pero antes dije que esa síntesis las vamos a hacer juntos, para poder hacer esta síntesis junto interesa que piense algunas preguntas. Yo le voy a dar 15 minutos para que ustedes piensen unas preguntas, mas que nada a partir de todo lo que ustedes estuvieron estudiando y leyendo para rendir los exámenes, como van relacionando los distintos temas, no hace falta que sepan todo y pueden desarrollarlo, pero Si me interesa que hagan el esfuerzo en cada unidad de gestión, lo pueden hacer en grupo, le puedo que presente porque hay pocos presentes en este momento en la clase, que hagan el esfuerzo de ver como se relaciona este tema con el otro, como podrían relacionar ustedes partir de lo que estudiaron de estos distintos temas. Les leo la pregunta, se las dejo en la pantalla para que ustedes la puedan ver. Hacemos 10, 15 minutos de tiempo para que ustedes hagan esta relación y me envían la respuesta si quieren, y retomamos para poder retomar juntos la síntesis. Entonces cuales son estas preguntas.Preguntas para pensar.Como se relacionan los siguientes temas:1)revelación con trinidad (misterio trinitario, hay un dios y 3 personas)2)trinidad con antropología3)antología con escatología4)trinidad con escatología5)revelación con escatologíaEntonces piensen partir de los que ustedes han estado estudiando y leyendo, como relacionarían estos temas. Me mandan la respuesta en uno o dos renglones y después retomamos.Retomamos para hacer la síntesis de los temas para ir relacionando los temas sin las preguntas que le estuve mandando y hacerle aclaración en esos conceptos que les decía que aparecía muchas veces en los parciales.Vamos a empezar por el primer gran tema que aparece que les decía que en el programa, el tema de la REVELACIÓN, va a resaltar algunas cosas por que como dije ya la primera clase satelital hablamos sobre el tema de la revelación para no volver a repetir lo mismo. ¿ Que puntos hay que tener en cuenta al momento de estudiar la REVELACIÓN? Por un lado ¿ Qué es la revelación? Definición de la revelación, ustedes van encontrar una definición dentro del contexto religioso, etimológicamente la revelación viene de latín (rever) que quiere decir quitar el velo, como ya habíamos aclarado la primer clase satelital y en contexto religioso nosotros tomamos la definición del Concilio Vaticano II del Documento DEI VERBUM que es un Documento que les dije que tenía que leer para este tema que la define como la auto comunicación de Dios, con respecto a la definición, una definición etimológicamente quitar el velo, mostrar algo que esta escondido y una definición dentro del contexto religioso del Concilio Vaticano II que la define como la auto comunicación de Dios a partir de esta definición podemos tomar varias características de la revelación que también aparece en ese documento que es muy importante que lo lean.Por un lado al hablar de auto comunicación de Dios ahí podemos descubrir ¿quién se revela? Es Dios mismo el que da conocer ¿Qué revela? ¿Cuál es el contenido de la revelación? Nosotros hablamos de auto comunicación de Dios, entonces lo que revela es así mismo y el plan de salvación por eso hablamos de MISTERIOS y SIGMIOS. ¿Qué se revela el contenido de la revelación? Decimos el misterio y el designio su plan de salvación, los resignatarios de la revelación todos los hombres, todos los hombres y mujeres de todos los tiempos, esto lo resalto por que fue un ERROR que apareció mucho en el parcial.Los resignatarios de la revelación no son nada más los circunsiciados, no son nada más los bautizados, sino que la revelación es para todos hombres, si bien históricamente se dio un momento determinado para un pueblo especial es para todos los hombres, para todos varones y mujeres de todos los tiempos, el destinatario de la revelación es participar de la vida divina que él pueda de la vida que el hombre pueda participar de la vida divina que el hombre pueda participar de la Comunión con Dios ( esto lo RESALTO por que también uno d los ERRORES del parcial), la principal finalidad de la revelación no es que el hombre pueda conocer a Dios, la principal finalidad de la revelación es que Dios, la principal finalidad de la revelación es que Dios se de a conocer Al hombre, sino que Dios se revela para que podamos participar d la vida divina ( IMPORTANTE. La fuente de la revelación, como se transmite como conocemos nosotros, va ver una fuente ORAL y una fuente ESCRITA, como van a encontrar en el Documento DEI VERBUM y él modulo, con respecto a la fuente Oral es la Tradición Apostólica, no es la Tradición eclesiales ni litúrgica, etc. ( COMO TAMBIEN APARECE LOS ERRORES en el parcial).Si no que el modo que se transmite oralmente esta relación es lo que se llama Tradición Apostólica que no contenía ya termino, esta Tradición en el Siglo I, II, III. D. C. Es todo eso que se fue comunicando oralmente a través de los Apóstoles, esa es Tradición Apostólica.Todo lo viene después que también se lo reconoce comúnmente como tradición no forma parte de la transmisión oral de la revelación; entonces DOS fuentes de la revelación, DOS formas de transmitirla; UN oral la Transmisión Apostólica y la forma escrita de transmitirse esta revelación, es a través de las sagradas escrituras. La sagrada escritura es la fuente escrita de la revelación, ambas la tradición apostólica y la sagrada escritura tienen la misma importancia, las dos transmiten la revelación, las dos son importantes, las dos forman la que se llama el Deposito de la fe, sin lo que aparece en el documento Dei Verbum, las dos tienen la misma importancia, las dos transmiten la revelación; tanto la tradición apostologica como la sagrada escritura transmite la revelación, el Magisterio de la Iglesia no transmite la revelación lo que hace ayuda comprender, la sigue pensando, profundizando, pero no transmite la revelación, lo que transmite la revelación es la sagrada escritura y la tradición apostologica.El Magisterio esta al servicio de la sagrada escritura y de la tradición, y lo que busca el magisterio es ayudar, interpretar esta sagrada escritura, ayudar, comprender la revelación a seguir pensando, profundizando en el tema pero no transmite la revelación (otro de los errores que aparecieron en el parcial. La fuente de la revelación, los modos de transmitir la revelación. Estaba la revelación oral y escrita.ORALà Transmisión aposto lógicaESCRITAà Sagrada escritura MAGISTERIOà No forma parte del deposito de la fe, no forma parte de esta fuerte de la revelación, sino que esta al servicio de la sagrada escritura y tradición aposto lógica para poder comprender y profundizar la revelación. Con respecto a la escritura, es importante que lean en Dei Verbum, en él modulo y vean la clase satelital que dio Gabriela en este tema, características o esos puntos que hay que tener en cuanta en el momento de leerla sagrada escritura y en el momento de querer interpretarlos por ejemplo: La unidad de toma la sagrada escritura, por otro lado los géneros literarios, se acuerdan que yo tambien lo había retomado en la otra clase satelital, que cuando uno se enfrenta con un texto en la Biblia que aparece distintos géneros literarios y a la hora de leer la sagrada escritura es importante tener en cuenta esos géneros literarios porque van a ayudar comprender e interpretar, uno no interpreta de la misma manera un modo, que como interpreta una carta que como interpreta un evangelio.Entonces es importante al momento de enfrentarse cada un texto de la sagrada escritura conocen el genero literario; Otro tema que es importante a tener en cuenta al momento de la sagrada escritura el tema de la inspiración ¿Cómo se entiende la inspiración bíblica?Cuando nosotros hablamos de que la sagrada escritura esta inspirada por Dios, quiere decir que Dios le dictaba le dictaba en el oído a las personas que escribían y ellos escribían así textualmente lo que Dios le decía y no había ningún tipo de participación de ese autor de la Biblia. NOComo bien indica el documento Dei Verbum, cuando hablamos de inspiración Biblia, es cierto que hablamos de una gracia especial de Dios en las personas que participaron de la escritura de la Biblia, pero tambien como dice Dei Verbum hay que tener en cuenta la participación de estas personas, escribió con toda su cultura, con toda su situación en un momento determinado hay que tener en cuenta a punto que la inspiración que también interviene la persona concreta que escribió el texto, por eso decimos que hay un doble autor en la Biblia; por un lado Dios en cuanto les daba esta gracia especial a estas personas y por otro lado esos autores que fueron exhibiendo la Biblia; Entonces cuando uno lee un libro bíblico también s importante tratar de descubrir quien es el auto, cuando escribió, de donde escribió, en que cultura estaba inserto, cual era la finalidad de ese texto, para que lo escribió, porque todo eso nos vaya a ayudar, entender mejor el texto bíblico, y otro punto que hay que tener en cuenta en el momento de leer la Biblia es lo que llama la inanancia ¿Qué es?Que la Biblia no tiene error ¿Qué quiere decir que la Biblia no tiene error? Esto lo presento muy bien Gabriela en la clase satelital, en la segunda les aconsejo que le vuelvan a ver y que lean del Dei Verbum porque trajo conflictos en el foro.Cuando decimos que la Biblia no tiene error, nos estamos refiriendo a que no hay error en cuanto a lo que tiene que ver en cuanto salvación, todo lo que se transmite sobre nuestra salvación que tiene Dios no presenta error, pero si puede presentar algún error geográfico, algún error histórico, etc. Por tener en cuenta que fue escrito por el hombre y que eso no era finalidad principal de la Biblia, no es un libro de historia, no es un libro de geografía. Lo que busca la Biblia es transmitir la revelación y damos a conocer el plan de salvación, por eso cambio el concepto, ahora ya no se habla tanto de inarrancia que la Biblia no tiene error sino lo que se trata de presentar es mas bien, en posito, se habla de la sedad en la Biblia, lo que se busca en la Biblia, es decir resaltar en esto todo lo que tiene que ver con el plan de salvación con ese deseo de participar de la comunión de Dios y con todo el designio pero presenta errores pero si puede haber errores geográfico, puede que mencione alguna ciudad que no existió, puede hallar errores históricos, porque esa no era la finalidad de la Biblia. (todo esto sobre la Biblia lo presenta Gabriela en la segunda clase satelital, y aparece en el documento Dei Verbum y en él modulo)Otro caso que hay que tener en cuenta de la revelación, hablamos:Definición/ etimología/ y lo que esta dentro del contexto religioso, de los destinatarios, de la finalidad, las fuentes, de quienes se revela, decimos que Dios se revela a sí mismo del contenido de la revelación, que es lo que revela y otro punto a tener en cuenta COMO SERA ESTA REVELACIÓN, que características tendrá esta revelación.IMPORTANTE porque era otro de los errores que se vio en el parcial por un lado que mostró que no decimos que la revelación se da en la historia, no en momento bíblico, en un momento místico que no existió, sino que la revelación se da en la historia ¿cómo se da en la historia? A través de una serie de hechos y palabras que el hombre lee bajo los ojos de la fe; entonces ¿cómo se va dando esta relación? Van sucediendo distintos acontecimientos históricos que el hombre los lee bajo los ojos de la fe y ahí deseaba a Dios y su plan de salvación.La revelación se da en la historia se da en la HISTORIA, no en un MOMENTO MISTICO, como pusieron varios(esto lo había aclarado en la primer clase satelital)La revelación se da en la historia en un momento determinado, en un contexto determinado, en una cultura determinad, ahí se da revelación en la historia. Otra característica de la revelación y que muchos se equivocaron se dio gradualmente poco a poco, no se dio de golpe. La revelación se da de la HISTORIA y GRADUALMENTE. Por eso que se da gradualmente hablamos de etapa de la revelación que aparece en el 2do. Anexo que aparece en las etapas de la revelación. El hombre va descubriendo a Dios y Dios se va dando a conocer paulatinamente, gradualmente, no de golpe. (Eso con respecto a la revelación en general. Por otro lado, ustedes van a descubrir en él modulo y en los anexos que nosotros hablamos de 3 momentos de la revelación como les indique en la primera clase.Tomo algunas cosas para no volver a repetir lo mismo que dije en la primera clase satelital. ¡Ojo! Que estoy hablando de momento y no de etapa que es otra cosa, cuando hablamos momento de la revelación, estamos hablando de toda la revelación en sí, de este sentido de la revelación como comunicación de Dios; cuando hablamos etapa de la revelación, lo que estamos indicando como esa revelación se da gradualmente en la historia. En cuanto momento de la revelación, indicaban 3 momentos:1)primer momento ascendente, de la búsqueda del hombre a Dios2)segundo momento descendente, de la respuesta de Dios al Hombre3)Tercer momento ascendente, que es la respuesta del hombre a DiosCon respecto a la revelación tres momentos. Con respecto al tercer momento ascendente, que temas tiene que tener en cuanto en el momento de estudiar. Por un lado el momento de un ser religioso( ya lo habíamos aclarado en la primer clase satelital y aparece claramente en el catecismo de la Iglesia Católica, el hombre como ser religioso. (en el catecismo de la Iglesia Católica en el programa acuérdese que tambien contiene los números que corresponde a cada unidad, léanlo porque los ayudaran a completar todos esos temas)Vuelve con respecto a este tercer momento descendiente. Los conceptos que deben tener en cuenta el hombre como ser religiosos que es algo natural el hombre ser religioso en cuanto tiene esta apertura a lo trascendente que el hombre busca un transcendente, esa capacidad de relacionarse con el otro, todo eso le da posibilidad de ser un ser religioso, el hombre no es un ser religioso por que pertenece a una religión determinada como muchos pusieron en el parcial, sino en cuanto tiene capacidad de relacionarse con el otro, en cuanto vive esta experiencia religiosa por otro lado, otro concepto importante el deseo de Dios en el corazón del hombre que indicamos estas características del hombre como ser religioso desemboca en un deseo de Dios en el corazón del Hombre.Tercer punto que hay que tener en cuenta dentro de este momento ascendente son las grandes Tradiciones Religiosas que esto están dentro del primer anexo, cuando hablamos de las distintas religiones, las grandes tradiciones regiosas el Budismo, el Hinduismo, el Islamismo, él Judaísmo y el Cristianismo es importante cuando estudie estas CINCOS Religiones que vean que características presenta algún libro sagrado o no, en caso de presentar algún libro sagrado, ¿cuál es?, les aconsejo que se hagan como un cuadro comparativoBudismoHinduismoIslamismoJudaísmoCristianismo. Característica Principales verdadesDe la doctrina Si presenta libro Sagrado o No Que tipo de religión ES.Es importante para diferenciar por que en el parcial se equivocaron mucho con respecto a estas diferencias de las religiones, y fundamental saber diferenciar cual de estas religiones son monoteístas.Cuando hablamos de religiones monoteístas nos referimos en aquellas que creen en un solo Dios.¿Cuáles de estas CINCOS Religiones son Monoteístas?Islamismo. Judaísmo y el Cristianismo, es importante que entienda y que sepan diferenciar por que si no entiende el concepto de Monoteísmo, no entienden el concepto de las religiones que están estudiando, entonces de estas Cincos Religiones son Monoteístas TRES creen en un solo Dios Hinduismo que llamara a este Dios Alan, el Judaísmo en solo Dios Abraham y el Cristianismo que llamara PADRE Hijo Espíritu Santo.Cada una tiene su libro sagrado; el Hinduismo tiene su sagrado él CORAN, el Judaísmo presenta como libro sagrado la Toral, y el Cristianismo como libro sagrado la Biblia, tiene muchísimos puntos en común.Ahora algo que se diferencia el Cristianismo presenta un monoteísmo Trinitario, es decir que no solo creen en un solo Dios si no que este Dios es Padre Hijo y Espíritu Santo como vamos a ver cuando presentemos el tema de la trinidad (lean el primer anexo que habla sobre el tema de las religiones por que eso tambien presentaron errores en el parcial)Esto en cuanto momento ascendente, ¿QUÉ puntos son importantes? En tener en cuenta en el segundo momento descendente, es Dios que se revela al hombre es el momento de las etapas donde ustedes van a estudiar como aparece en el segundo anexo cada una de la etapa de la revelación que YO ya desarrolle en la primera clase satelital, mostré los distintos mapas que están a su disposición en el foro, les aconsejo que vuelvan a ver esa clase si le hace falta para poder ver las distintas etapas lo que es importante dentro de esta etapas lo que es importante dentro de esta etapa es descubrir como el hombre precisamente van a ser los ISRAELITAS VAN LLEGANDO A DESCUBRIR A Dios como único Dios Al monoteísmo gradualmente paulatinamente, otra vez no es que de golpe ello ya creen en un solo Dios si no que esto se va dando gradualmente por eso primero una monolatria, después lo que llamamos un monoyabismo y finalmente un monoteísmo, ya en el nuevo testamento el monoteísmo trinitario, es importante en esta etapa de la revelación ir descubriendo en que etapa había una FE monolatrica, en que etapa una FE monoyabismo y que etapa una FE monoteísta.LO DIGO rápidamente pero igualmente ya la vimos en la primer clase satelital.En el primer momento dijimos que de la monolatria aparece en la etapa patriarcal, se acuerda en el periodo de Abraham, Isaac, Jacob, que decimos que la FE del patriarca como eran clanes nómadas, que iban de un lado para otro buscando alimentos para sus rebaños, etc. No presentaban una elección a un lugar especial, no es que tenía un templo construido donde ellos realizaban el culto, justamente iban de un lugar a otro, entonces no tenía entrada su FE en un lugar determinado; la FE de ello era en un Dios personal que los iban acompañando de un lugar a otro y este Dios que los acompañaban era el Dios de su CLAN el Dios de su familia por eso se va hablar el Dios de Abraham por cuanto que era patriarcal el padre de la familia, el Dios Isaac, Dios Jacob. ENTONCES cuando hablamos de monolatria es que cada clan tenía su Dios cada clan tenía su FE en su Dios y reconocía la existencia de los dioses de los otras clanes y de los pueblos por EJ: el Abraham creía y tenía FE en su Dios de Abraham, pero no negaba que existían los dioses de los otros clanes y los dioses de los otros pueblos, pero él tenía un solo Dios; la FE de la monolatria patriarcal en el periodo de Abraham en el momento patriarcal.Después va ver un avance, si va pasar a lo que va llamar MONOYABISMO VA surgir con la alianza por Moisés. ¿Cuál es que se hace es esta alianza con Moisés, (si ustedes recuerda Dios revela YO SOY EL QUE SOY), YA HACIA UNA ALIANZA Dios con Moisés en donde Moisés debía adorar nada más a este Dios YAVRE Dios único y por otro lado YAVRE le prometió protección, etc.ENTONCES en esta alianza se pasa al MONOYABISMO ¿Cuál es el avance? Que ya no hay un Dios para cada clan si no que todos los clanes adoran a YAVRE COMO ÚNICO Dios pero seguirán reconociendo los dioses de los otros pueblos, los Egipcios, tenían sus dioses los mesopotámicos tenían ¿ cual es el avance? En cuanto que todos los clanes empiezan a ver más las concesiones del pueblo, en cuanto que el pueblo o se une a todos los clanes aparece el pueblo y adoran a YAVRE como único Dios pero sigue existiendo o reconociendo la existencia de otros pueblos y después MONOTEÍSMO que se da vuelta del destierro de Babilonia en el año 536 A. C. ( se acuerdan que ellos llegaron a las tierras prometidas, empieza a sufrirla de varios pueblos de los Asirios), pueblos de los Asirios, etc. Y finalmente Babilonia y que la característica del pueblo de Babilonia, juntaban los mejores de ese pueblo para llevarlo a otro territorio nuevo ellos tenían que volver a organizarse como pueblo volver organizar sus cosas, etc. como perdían tiempo en eso no podían revelarse, en caso de este destierro de Babilonia muchos años para el pueblo judío fue de grandes perdidas por que pierde el templo que era el lugar del culto, pierde la monarquía sus reyes la tierra en Babilonia la ley al tiempo sagrado como SABADO ( LO digo rapidito por que lo hemos visto y tratado.En el momento del destierro de Babilonia es cuando esta FE ya se convierte en una fe monoteísta, donde ellos creen que el Dios que ellos creen YAVRE que es el único Dios y los otros dioses de los otros pueblos no existen YAVRE es el único Dios, es el momento donde se escribe el relato sacerdotal de la creación en donde se confiesa o se cree que el SOL es criatura, LA LUNA es criatura, los ASTROS es criatura todo eso que adoraban los pueblos es creación el único Dios es el nuestro y es YAVRE, ahora si ustedes observan bien este MONOTEÍSMO lega recién 500 A. C. ENTONCES no es que desde un principio se creyó en un único Dios, si no que esto se fue dando gradualmente como decíamos como característica en la revelación a partir de Distintos acontecimientos históricos ello lo lee bajo el OJO de la FE descubren algunos aspectos del misterio de Dios va descubriendo su plan de salvación va llegando gradualmente a la concepción de un único Dios y los dioses de las otras religiones no existen, en cambio el MONOTEÍSMO llega recién en el año 500 a. C. Y es a la vuelta del destierro de Babilonia cuando se le permite por los Persas, llegan a la tierras prometidas donde comienza el JUDAÍSMO como religión ( todo esto se encuentra en el segundo anexo.Después del monoteísmo surge el monoteísmo trinitario que recién va parecer en el Nuevo Testamento como vamos a ver cuando vea el tema d la trinidad en el Antiguo Testamento no hay ni siquiera una concepción de un Dios, si bien se habla de Dios como Padre, etc. En el antiguo testamento no sé esta refiriendo al Padre como entendemos que nos exige la trinidad esta revelación trinitaria va llegar con Jesucristo alerta cuando él se refiere como hijo y habla como Dios Padre y dice que va venir el Espíritu Santo, etc. El monoteísmo trinitario es la revelación del monoteísmo trinitario llega recién con Cristo y con Cristo llega la PLENITUD de la revelación (otro error del parcial.Muchos marcaban que la revelación todavía continuaba y NO la revelación termina con Cristo, hoy no continua más; lo que sí continuo que no es la revelación es como nosotros vamos comprendiendo la revelación ese esfuerzo que hace el MAGIDTERIO de la IGLESIA CATOLICA de seguir profundizando y abundando en la revelación, pero la revelación en si en cuanto Dios que se ha dado conocer en la historia ya termino, no continua llega su plenitud con Cristo en cuanto que Cristo es Dios y da conocer todo lo que faltaba conocer pero no continua, tampoco quiere decir que Cristo es la plenitud de la revelación en cuanto explica todo por que hay muchas que faltan y no entendemos que no comprendemos o que no se sabe explicar no se sabe por que, pero si es importante entender que la indica la plenitud de la revelación, bien eso cuanto este segundo momento descendente de la revelación.El tercer momento que decimos es ascendente que es la respuesta del hombrea esta invitación de Dios a participar de su plan de salvación ¿ Cómo responde el hombre? Por medio de la FE, en este tercer momento ascendente es importante que comprenda el concepto de la FE que aparece claramente en él modulo, por un lado que vean la noción de FE en la BIBLIA en el Antiguo Testamento y en el Nuevo Testamento Que había algunas preguntas en el parcial sobre eso y por otro lado que comprenda que la FE no consiste en creer ciertas verdades ( sí ustedes leen en el concepto de FE en él modulo y en el Catecismo de la Iglesia Católica van a ver que cuando hablamos de FE nos referimos alguna anexión personal del hombre), una respuesta del hombre a Dios, es decir no consiste nada más en creer verdades, si no que consiste en que todas nuestra vida gire en torno a esta respuesta es una adicción del hombre A Dios no solamente es decir bueno YO creo en Dios, creo en la trinidad, creo en Jesucristo si no decir vivo creyendo esto.CON ESTO TERMINAMOS ESTE PRIMER TEMA QUE ES EL MÁS LARGO SOBRE LA REVELACIÓNEl segundo gran tema que les dije que ustedes podían descubrir en el programa es el tema de la trinidad que es muy cortito y son algunos temas del modulo.¿Qué es importante de este tema de la trinidad? Por un lado el Dogma ¿Qué entendemos por trinidad? Cuando hablamos del Dogma trinitario estamos confesando que creemos en un solo Dios y TRES personas que son PADRE, HIJO y ESPÍRITU SANTO; por eso es una religión monoteísta, creen en un solo Dios pero presenta estas características de ser trinitario que no se da en el Judaísmo o en el Islamismo como decía recién ENTONDES; UN solo Dios pero TRES Personas.OJO que estoy diciendo tres personas, no está diciendo TRES naturaleza, ni tres modos de manifestarse y el dogma trinitario lo que confiesa es la FE en un solo Dios y Tres Personas con todo lo que implica el concepto de estas TRES personas Padre, Hijo y Espíritu Santo y va ser la segunda persona de la Santísima trinidad el Hijo lo que va asumir la naturaleza humana en el momento de la encarnación, entonces Padre, Hijo y Espíritu Santo son UN solo Dios TRES personas de la naturaleza divina y va ser el Hijo la Segunda santísima trinidad no que asume la naturaleza humana cuando se encarna, cuando decimos Dios se encarno, se lo estamos aprobando al Hijo, si el Hijo es que se encarno la segunda persona de la trinidad.Otro punto importante dentro de la trinidad que deben tener en cuenta es que el concepto de la trinidad aparece revelada en el nuevo testamento como decía recién en el antiguo testamento.E n el antiguo testamento no hay una concesión trinitaria, acá se encuentra como decían algunos la revelación entra entre la revelación y revelación con la trinidad.Esta revelación que se da gradualmente llega su culminación trinitario, entonces no hay un capitulo con respecto al periodo de la monolatria de la trinidad, ni el periodo del moyobismo, ni siquiera tema a la vuelta del Cerro de Babilonia, recién con Cristo que esta en el Nuevo Testamento aparece la revelación de la trinidad; recién en el nuevo testamento aparece la revelación trinitaria (tambien a tener en cuenta.El concepto de trinidad no aparece en ningún lado de la Biblia, si no que es posterior, si aparecen se llama formula trinitaria, vamos a encontrar en distintas cartas en donde se habla del Padre, Hijo y Espíritu Santo y se lo pone en el mismo nivel Con la dignidad y eso le da formula trinitaria cuando se menciona los TRES pero en ningún momento se habla de trinidad aparece eso posterior y por otro lado el tema de trinidad una de las preguntas era como relaciona la trinidad con la antropología cuando el tema de antropología lo vamos a ver más, pero el tema de trinidad se relaciona en cuanto no es posible pensar en el hombre si no en pensar en la trinidad en cuanto que el hombre es imagen de un Dios trinitario, en cuanto concepto de Trinidad o el tema de trinidad.El TERCER gran tema en el de Antropología, entra TRES temas que son importantes y deben estudiar.El tema de la creación, los temas del hombre propiamente dicho y el tema del Pecado Original.Con respecto a la creación en la BIBLIA, presente todo el contexto de la Biblia, como se presentaba el tema de la creación, recuerden que hablamos de DOS relatos de la creación que aparecía en génesis, el Relato Sacerdotal que es primer relato de la creación que es el de los SIETE Días y al relato yabrista que es el que aparece en génesis 2 que es cuando se da la creación de Adán y Eva ( se acuerda que estuvimos leyendo esos 2 relatos analizándolo, viendo el género literario, decíamos que un género literario es un mito que tenía como finalidad mostrar realidades que vivía en el presente y explicar como surgía estas realidades, por eso tenía un sentido épico lógico, ENTONCES tener en cuenta estos DOS relatos, ve como se analizo esa clase ¿ Cuál Es él genero literario? ¿ Cuál es la finalidad de los relatos? ¿ En que momento fueron escritos? ¿ Cuales son las características de cada uno?¿ Cuál en la simbología que hay detrás de cada una? (Están en la clase anterior satelital y en el anexo 3.Decimos que el relato sacerdotal aparece la creación del varón y la mujer en el mismo momento en el SEXTO día que el varón y la mujer aparecen creado a imagen semejanza de Dios y aparece en la plenitud final de la creación, el relato yabrista decimos primero crea al varón del barro y le sopla el espíritu ahí marcaba la dimensión del cuerpo y del hombre, después crea la mujer, buscando una ayuda adecuada que varón lo reconoce como igual dice esto así que es carne de su carne y hueso de mi hueso, todo eso está en la otra clase satelital y en este tercer anexo ( IMPORTANTE que sepan diferenciar)Dentro de este tema antropológico el PRIMER punto el tema de la creación y la creación en la India, SEGUNDO gran tema del hombre, sobre todo la dimensión histórica social personal del hombre que aparece en el anexo CUARTO en donde pueden ver por un lado por que hablamos del hombre como personas que implica el concepto de persona, que es un concepto que no aparece en la Biblia pero si aparece la idea ¿ por qué? ¿ Que quiere decir que el hombre es creado a imagen y semejanza de Dios? Es importante que entienda y estudie esa ida del hombre creado como imagen y semejanza de Dios que le da una dignidad personal importante en cuanto es un ser querido en sí mismo y no como medio para un fin, cada vez que alguien que quiere una persona como medio para un fin no le esta respectando su dignidad personal y por otro lado el hombre creado a imagen semejanza de un Dios trinitario y ahí relacionábamos como le había dicho la pregunta.La relación de antropología y trinidad, el hombre que vive en comunión como un Dios trino que esta lejos del espíritu santo y vive en comunión ( todo esto esta claro en anexo 4), tambien en ese anexo aparece este aspecto de la dimensión social del hombre donde aparece la influencia de lo genérico y lo cultural del hombre ahí en el anexo aparece claramente como hombre tiene una carga biológica y por otro una influencia cultural de la cultura y el momento contexto histórico en donde nace y por otro lado esta dimensión social en la Biblia y en el Concilio Vaticano II, TODO ESO ESTA EN EL Anexo 4.Es importante que sobre este tema del hombre retengan eso el tema del por que el hombre es persona, el tema del hombre a imagen y semejanza o un Dios trino y esa característica de la dimensión social del hombre.EL tercer gran tema dentro de este contexto de la antropología diríamos que es el tema del pecado original y acá dentro del tema del pecado original aparecen 2 temas importantes que deben estudiar, por un lado el tema del pecado original en sí que nosotros vimos en la clase anterior CLASE 3, todo el tema de la simbología que aparece cuando uno lee la Biblia sobre el pecado original que tambien lo pueden encontrar en él modulo, habíamos hablado de la simbología de la serpiente, que se lo presentaba como el más astuto de los animales, del árbol del bien y del mal que quiere decir conocer todo, en que consiste esta desobediencia del pecado original, o en que consiste esta desobediencia a Dios toda la simbología de Adán y Eva PECAN de esconderse de Dios, de Darse cuenta que estaba desnuda todo eso que fue analizado en la clase satelital anterior ( es importante cuando estudie el pecado original que entiendan o puedan presentar por un lado el pecado original en la Biblia, y por otro lado el concepto del pecado original)¿ Qué quiere decir hoy pecado original? Y dentro del pecado original de la Biblia tambien hablamos de la ruptura con Dios, una ruptura con la creación, una ruptura con el otro y una ruptura con nosotros mismo, con esa 4 ruptura que surge a partir del pecado original y en definitiva tambien la idea de cómo vivimos hoy o que se entiende hoy por pecado original que presenta una solidaridad del pecado¿ Qué quiere decir?¿, Cuándo decimos que nace con pecado?En definitiva que el hombre nace necesitando de la gracia, necesitando de la salvación de Dios ¿Cómo llega esta salvación, esta gracias? Ordinariamente llegara por medio del sacramento del bautismo.Ahora dentro del pecado original esta el tema del pecado en la Biblia y el pecado en la teología por otro lado van a ver en él modulo que aparece el tema del mal por que aparece el pecado original como origen el mal, yo le decía que los relatos de la Biblia buscan explicar la realidad del mal por eso en él modulo van a descubrir que por la revelación nosotros sabemos que el mal existe, que esta presente en la historia del hombre y la naturaleza que se explica a través del pecado original y todo tema de solidaridad del hombre en el pecado tambien en el modulo van a ser diferente tipos de males, por un lado el mal inocente que es lo que nosotros podemos llamar el amol típico o el mal que aparece en la naturaleza como puede ser un terremoto o una inundación, una enfermedad ese sería el mal inocente, el mal responsable o culpable que es el pecado del hombre el pecado que comete el hombre por eso es responsable o culpable o el mal social o lo que se llama pecado colectivo, que cuando se habla de mal social o pecado colectivoCuando un mal esta tan inserta en una sociedad determinada ya no se la considera como un mal o se pierde la conciencia de que eso es un mal por eso se habla más de pecado colectivo podemos hablar pecado estructural por ejemplo: como hace como hace unos años el tema de la corrupción acá en la Argentina, es normal que un policía pare un auto para hacerle una multa y que lo que uno tiene que hacer si hacer si hay un lenguaje básico determinado que uno entiende que tiene que colmiarlo y uno toma eso como normal, como común y uno no se da cuenta que eso esta mal por eso se llama pecado estructural o como decimos con el tema social o mal colectivo, el tema es hacerse responsable o culpable uno participa de ese pecado estructural en cuanto comete ese pecado, otro ejemplo: mal social puede ser el que ya se diferencia del mal social LA POBRESA en determinados países o acá en la Argentina este es un mal que esta muy impugnado en la sociedad, es difícil determinar si hay un responsable de toda la pobreza en la Argentina lo que puede ser la discriminación de las mujeres en ciertas ciudades, uno se hace responsable de ese mal en cuanto no hace nada por solucionarlo, pero no es el único mal está presente ( Ahora ustedes van a encontrar en el modulo) hay una explicación frente ante este mal; frente a estos males físicos, mal culpable o al mal colectivo; hay una explicación.En realidad desde la Iglesia podemos dar muchas explicaciones pero en definitiva es un misterio, ninguna explicación terminando o dando una respuesta que realmente satifasga al hombre, lo que sí podemos entender lo que la Iglesia podría evitar el mal por que es todo poderoso podría evitar el mal pero no quiere hacerlo, en realidad lo permite en el pecado del hombre la posibilidad del que el hombre PEQUE.El último gran tema es el de la escatología que tampoco voy anudar mucho lo vieron con GABRIELA en la última clase ¿Qué hay que tener en cuenta al estudiar la escatología? Por un lado entender el conceptoCielo. Infierno. Purgatorio y el Juicio.ENTONCES sobre todo Cielo, Infierno, y purgatorio que no es un lugar, si no que es un estado del ALMA, ¿ En qué consiste este estado en Cielo en cuanto presencia de comunión total con Dios?El Infierno en cuanto la ausencia de Dios y por eso SUFRIMIENTO;El Purgatorio como este estado e purificación este estado se purifica se limpia totalmente para poder vivir esa comunión con Dios en el Cielo o de entender que no es un lugar un estado, que no es un premio o un castigo, no es que Dios nos Da un premio o nos castiga o nos manda al Cielo al infierno, si no que es una consecuencia de nuestra libertad de nuestro obrar como yo decido vivir de determinada manera como consecuencia de esa elección d vida, vivir en el Cielo o vivir en el Infierno y decir tambien que este concepto que pero todavía NO, que esta presente en la escatología es que nosotros YA acá podemos vivir, experimentar el Cielo o el Infierno no depende pero todavía no en su plenitud, será después de la muerte, pero Uno ya puede vivir la comunión con Dios este estado del Cielo por ejemplo: cuando vive el estado de gracia.E l estado de infierno o ausencia de Dioses en cuanto vive en pecado, ( lo pueden ver en el Documento La Comisión Teológica Internacional en algunas cuestiones escatológicas y después sobre todo que tambien aparece muy analizado en este documento el tema de la RESURRECCIÓN es importante que tengan en cuenta la característica del cuerpo GLORIOSO de Cristo, que característica ha presentado nuestro cuerpo resucitado y por otro lado la diferencia del concepto de RESURRECCIÓN y RECARNACIÓN es una doctrina totalmente distinta esto aparece claramente en ese Documento Comisión Teológica Internacional en el punto 9, diferencia bien claro en que consiste la RESURRECCIÓN y en que consiste la reencarnación y sobre todo que punto de la doctrina Cristiana niega la FE en la reencarnación, sobre todo niega la salvación de ritos por que la doctrina de la reencarnación, está ALMA Que se va reencarnando en distintos cuerpos en búsqueda de purificación no necesita de la salvación u otro si no que se salva a sí mismo, hay una negación de la rendición, una negación de la resurrección nosotros creemos en un ALMA que después resucita, muere y no se vuelve reencarnar estando en otro cuerpo, acá no hay un lugar o una resurrección por que esa ALMA se va reencarnado en distintos cuerpos, una negación del INFIERNO por que se va reencarnando hasta que llega purificarse totalmente no hay un lugar de condenación como es el infierno, también una negación a la ANTROPOLOGÍA que presenta el Cristianismo, presenta una antropología en donde el cuerpo y alma son hombre por eso decimos que desciende de DUALIDAD del Cristianismo del cuerpo y alma, dualidad en cuanto marca 2 y 1 No la unidad el hombre es cuerpo y alma en cambio la REENCARNACIÓN presenta o desciende de Judaísmo el hombre sobre todo es alma que se va encarnando en distintos cuerpos, (LO PUEDEN ENCONTRAR EN ESE DOCUMENTO.Lo que más interesaba era que quedase un esquema básicamente de los temas principales y como se van relacionando un tema con el otro a partir de las preguntas que nos hizo para que pensemos y lo que fuimos viendo hasta ahora.PRESENTACIÓN DE POWER para sintetizar lo VISTO es esta claseLOS temas principales:La revelación se incluye Unidad I, II, III y donde además de Numero los módulos del Catecismo de la Iglesia Católica, están anexo N° I, ANEXO N° 2 Y EL Documento DEI Verbum COMO BIBLIOGRAFÍA.Trinidad Unidad IV No hay BIBLIOGRAFÍA complementaria SOLAMENTE él modulo y el CATECISMO.Temas de ANTROPOLOGÍA Unidad V, VI. VII en donde si tiene como BIBLIOGRAFÍA complementaria el anexo 3 y el anexo 4.Finalmente ESCATOLÓGIA CORRESPONDE Unidad VIII donde ustedes tienen para leer solo el Documento de la Comisión Teológica Internacional.Acá no hay parte del modulo que deban leer sobre el tema de la escatología sobre el Documento; sobre el tema de la revelación que temas es importante por un lado el tema de la definición hablamos de una definición etimológica QUITAR EL VELO y después en sentido religioso el auto comunicación de Dios.Presentaba el sujeto Dios mismo, el contenido de revelación decíamos MISTERIO y DESIGNIO en cuanto Dios se revela a sí mismo de un misterio; el misterio SUSAN y su designio en cuanto su plan de salvación, los destinatarios de la revelación todos los varones y mujeres, la finalidad participar de la vida divina.Las fuentes de la revelación: la FUENTE ESCRITA decía la sagrada escritura con toda la característica que presenta el Documento DEI Verbum y la FUENTE ORAL la Tradición Apostólica, el Magisterio de la Iglesia esta para el servicio de la sagrada escritura y de la Tradición Apostólica y la característica que se da en la historia NO EN MOMENTO MISTICO Y GRADUALMENTE, NO DE GOLPE por es decimos en etapas.EL Tres momento de la REVELACIÓN que habíamos mencionado.1- MOMENTO ASCENDENTE: búsqueda del hombre a Dios donde aparece el hombre como ser religioso y las grandes Tradiciones Religiosas.2- MOMENTO DESCENDENTE: De la revelación Dios al HOMBRE como va llegando a la FE MONOTEÍSTA poco a poco.ETAPA MonolatriaETAPA Monoyabismo ETAPA MonoteísmoETAPA MONOTEÍSMO TRINITARIO es importante que sepan diferenciar, lo sepan ubicar dentro de la historia de salvación 3- MOMENTO ASCENDENTE: La respuesta del hombre a Dios eso de la FE como respuesta, como una adicción personal y no solo como creer en ciertas verdades.TRINIDAD importante que sepan el DOGMA la FE en Dios 1 Dios 3 PERSONAS, estas 3 personas PADRE, HIJO, Y ESPIRITU SANTO, después que la trinidad es revelado en el NUEVO TESTAMENTO, A PARTIR DE ESTA REVELACIÓN GRADUAL decimos se da en el NUEVO testamento.Antropología : vimos por un lado el tema de la creación en la Biblia, los 2 RELATOS que es SACERDOTAL y YABRISTA que comprende él genero literario en que momento fueron ubicado, que característica presenta la creación del hombre cada uno, simbología que hay detrás de cada uno de los relatos.Otro de los TEMAS el pecado original en la Biblia aparece GENESIS 3y después otra vez toda la simbología que detrás y después dentro del pecado original el tema del mal, que implicancia del mal aparece en la revelación y después entre el mal inocente, mal culpable y mal social y explicación de solidaridad que hay de Dios con este tema del MAL.ESCATOLOGÍA: Tener EN cuenta concepto CIELO, INFIERNO, PURGATORIO y JUICIO y de SURRECCIÓN y dentro de la surrección característica del cuerpo GLORIOSO y la diferencia con la reencarnación que esta en el Documento de Comisión Escatológica Internacional, diferencia con la reencarnación en el punto 9 de ese DOCUMENTO
0 Comments:
Post a Comment
<< Home